Cuentos para la Igualdad


 

Pionero en utilizar la representación de cuentos para educar en igualdad. Desde hace una década incluyo en mi repertorio cuentos de igualdad que he representado para centros de la mujer, ayuntamientos, diputaciones, bibliotecas y colegios de todo el territorio.

En 2021 he realizado, un año más, la campaña de Coeducación en Igualdad de la Diputación de Ávila. Además de campañas y actuaciones de Igualdad en  Torredonjimeno (Jaén) Moratalla, Blanca y Abarán (Murcia) Villafranca de los Caballeros y Mora (Toledo) Ribafrecha, Nalda y Viniegra de Abajo (La Rioja) Terrinches, Puebla del Príncipe, Alhambra, San Carlos del Valle, Alcubillas y Pozo de la Serna (Ciudad Real) Bustarviejo (Madrid) Vilafranca (Castellón)

El programa de cuentos y actividades de igualdad en vídeo, se ha desarrollado en Guadalix de la Sierra (Madrid) Ceutí (Murcia) Santa Marta de Tormes (Salamanca).

En 2022 he realizado campañas en Reocín, Val de San Vicente, Santoña y Solares (Cantabria) Abarán y Cieza (Murcia) Membrilla, San Carlos del Valle, Alcubillas, Valdepeñas (Ciudad Real) Bargas, Camarenilla, Villacañas y Consuegra (Toledo) El Boalo,  Miraflores, Prádena y Robregordo (Madrid) Los Barrios (Cádiz) Landete y Talayuelas (Cuenca) Vallelado, Remondo y Turégano (Segovia)

En repertorio tengo espectáculos para público familiar y adulto que abordan temas como:

  • la igualdad de oportunidades
  • la corresponsabilidad y conciliación
  • las diferentes formas y entornos de violencia machista.


El personaje narrador

Filiberto es un rey tradicional que, extrañado ante los cambios de costumbres que aprecia en los reinos vecinos, decide viajar para conocer cómo viven y piensan en otros lugares.  
Se sorprende de la sociedad avanzada que encuentra; con mujeres que quieren desempeñar “trabajos de hombres”, y con reyes que se ocupan de “responsabilidades de mujeres”.

Traslada sus dudas a los espectadores para conocer sus opiniones, abierto a modificar su forma de pensar.

Diálogo con el público

Integrado dentro del espectáculo, ayuda a reforzar el valor de la igualdad entre mujeres y hombres al ser los propios niños y niñas quienes lo defienden en los casos concretos que presentan los cuentos.

Además, el rey Filiberto expone supuestos reales de la vida cotidiana que no imagina como posibles, y se encuentra con una realidad asumida por los espectadores y espectadoras como natural.


Los espectáculos

Por decisión del Rey

El rey Filiberto cuenta las historias de dos reyes que asumirán, por iniciativa propia, labores que en sus reinos corresponden a las mujeres: como la crianza o las labores del hogar. 

Ambos se proponen la corresponsabilidad como un objetivo en su reino. Se encontrarán con incomprensión, oposición y rechazo; pero su determinación y ejemplo irán convenciendo a sus conciudadanos para transformar el modo tradicional de convivencia que sigue anclado en roles de genero que imponen un modelo arraigado en costumbres de otros tiempos.

¡Que hable la Reina!

Filiberto es un rey tradicional que, extrañado ante los cambios de costumbres que aprecia en los reinos vecinos, decide viajar para conocer cómo viven y piensan los niños y niñas de otros lugares.  

Contará la historia de la princesa que quería ser bufón y la del rey que sólo pensaba en jugar; y pedirá consejo al auditorio para conocer qué trato y derechos debe dar a las niñas y mujeres.

Dos cuentos en los que las mujeres alcanzan, por su valía y sus méritos, responsabilidades tradicionalmente desempeñadas por hombres. 

Nuevos tiempos, caballero

El noble caballero quiere educar a su hijo conforme a la tradición, pero encontrará que él y su hermana no parecen compartir los mismos principios que el padre. 

Los tiempos han cambiado y al caballero le cuesta entenderlo. Con ayuda de sus hijos se adaptará a la nueva realidad. 

Cuentos contra la violencia

 Para jóvenes y adultos

Filiberto es un rey tradicional que, extrañado por las costumbres de los lugares que visita, relata historias de su reino.

Cuentos en los que las niñas y las mujeres viven situaciones de educación discriminatoria, desigualdad de oportunidades, baja autoestima, sometimiento o violencia, de las que podrán salir con la ayuda y las propuestas de los espectadores

Cuentos clásicos que presentan situaciones paralelas a las actuales y que nos hacen reflexionar sobre lo anticuados, pero arraigados, que permanecen determinados comportamientos.